![]() |
dibuixos claudi |
Recullo, i publico, contingut de la informació rebuda sobre l'exposició d'Amine Asselman:
40 días en la Frontera | Amine Asselman
The Waiting Room
Sala de espera Onfisio | Pontevedra
5 nov – 17 dic 2016
A finales de abril de 2016, la sala de espera de OnFisio, clínica de fisioterapia ubicada en Pontevedra, se convirtió en sala de exposiciones, acogiendo una propuesta no convencional, que adquiere forma de ciclo de exposiciones, iniciando así una colaboración de largo recorrido que sirve de marco para acercar las propuestas artísticas de jóvenes artistas al público, tratando de establecer nuevas dinámicas y formular un nuevo escenario para el arte y la cultura. Así, el próximo 5 de noviembre a las 13:00h. se inaugura la cuarta propuesta expositiva, 40 días en la Frontera del artista Amine Asselman.
Coincidiendo con la jornada inaugural, tendrá lugar un encuentro abierto
al público en el que participarán el artista, Amine Asselman, y el
comisario, Francisco Porto. Será una ocasión para debatir sobre las
claves de su trabajo y acercarse de un modo directo e informal a las
preocupaciones que subyacen al discurso estético. Asimismo, la
inauguración contará con el apoyo de Bodega Granbazán y de Central Lechera Gallega, que ofrecerán una degustación de sus productos.
40 días en la Frontera, obra y título que lleva la exposición de Amine Asselman (Toulouse, Francia, 1989) dentro del proyecto curatorial The Waiting Room, comisariado por Francisco Porto, representa tres situaciones fronterizas: la angustia (40 días en la frontera), la burocracia cultural (Cultura transfronteriza) y el paso del tiempo (Rock the Frontera).
La propia experiencia del artista al
cruzar la frontera entre Marruecos y España – España y Marruecos es
crucial en todas sus obras. Volkman en Crossing Borders defiende que Las
fronteras se cruzan con facilidad desde los países metropolitanos,
mientras que los intentos de entrar desde los llamados países
periféricos se enfrentan a unas fronteras burocráticas y a un control
policial mucho menos “permeables”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada